domingo, 31 de marzo de 2013



El Parkour y Las Matemáticas


El parkour también conocido como el arte del desplazamiento es una disciplina o filosofía que consiste en desplazarse de un punto a otro lo más fluidamente posible, usando principalmente las habilidades del cuerpo humano. Esto significa superar obstáculos que se presenten en el recorrido, tales como vallas, muros, paredes, en ambientes urbanos e incluso árboles, formaciones rocosas, ríos y en ambientes rurales. Esta disciplina puede ser practicada en áreas tanto rurales como urbanas. Los practicantes del parkour son denominados como traceurs.

Esta modalidad deportiva fue fundada por David Belle, quien enfocó al parkour como una práctica de movimientos eficientes para el desarrollo del cuerpo.
El objetivo del entrenamiento (que puede variar con cada practicante) es formar personas fuertes física y mentalmente capaces de responder ante una emergencia y ser útiles a la sociedad.


Este método de entrenamiento fue desarrollado por David Belle y su grupo de amigos a principios de los años 90 inspirados en el "Método natural" de Georges Hébert. Los practicantes de la variante del Parkour denominada erróneamente "free running" buscan principalmente la belleza en los desplazamientos, realizando acrobacias y movimientos estéticos derivados de la gimnasia
Para practicar acrobacias es necesario tener conocimiento matemático es decir para realizar una mortal se necesita calcular la fuerza la distancia y la rotación que uno debe ejercer para lograr la realización de esta





Tabla de verdad

Altura
Rotación
Altura Ù Rotación
(altura Ù Rotación) v fuerza
V
V
V
V
V
F
F
V
F
V
F
V
F
F
F
V


Cuando ambas proporciones son verdaderas, la proporción compuesta es verdadera.
En este caso podemos decir que la tabla de verdad se denominaría como tautológica porque en todos los casos posibles de su tabla de verdad su valor siempre es V.
Esto nos demuestra que para lograr una buena mortal se necesitan de los tres factores importantes que son la altura, la rotación y la fuerza. 





Bueno aquí les dejo dos vídeos donde les muestran, paso a paso, algunos de los movimientos más comunes que se realiza en este deporte 







Páginas de referencia     
    






Estas son algunas de las páginas en las que base mi blog
¡!!Gracias!!!




1 comentario:

  1. Muy Buena informacion me gustaría que sacaran otras tablas de verdad relacionadas con el parkour
    Gracias!!!

    ResponderEliminar